
Experto en Podcast, Videocast, Realización de Radio y Programas Sonoros
Curso de expertos implantado en las instalaciones de la Escuela de Imagen y Sonido de Vigo (EISV) - Campus Politécnico ACEIMAR.
Curso de profesionales NO OFICIAL.
Formación Técnica:
- Locución radiofónica.
- Grabación, edición y mezcla de continuidad y publicidad.
- Grabación, edición y postproducción de podcast.
- Alojamiento de audio y distribución de podcast.
- Realización de radio en directo.
- Mezcla de radio en directo.
- Realización en directo de contenidos audiovisuales a través de plataformas de streaming.
- Realización básica de video para videocast.
- Iluminación básica de video para videocast.
- Toma de imagen básica para videocast.
- Automaquillaje básico para videocast.
- Creación de contenidos 2D/3D (nivel básico) para videocast.
- Edición de video (nivel básico) para videocast.
Creación y diseño de programas:
- Creación de contenidos relacionados con el deporte.
- Creación de contenidos relacionados con el humor.
- Creación de contenidos relacionados con la música.
- Creación de contenidos relacionados con la historia.
- Creación de contenidos true crime.
- Creación de contenidos documentales.
- Creación de contenidos relacionados con fenómenos extraños.
- Creación de contenidos relacionados con entrevistas.
- Creación de contenidos dramáticos.
- Guión de radio para programas dramáticos.
- Formatos publicitarios en emisión y podcasting.
- Branded Podcast.
- Monetización de podcast.
- Estrategias de difusión en RRSS.
Ventajas de los Cursos
Ventajas de los centros:
- Proporcionan a sus alumnos de un modo de aprendizaje basado en resultados que garantizan que el plan de estudios se alinee con los estándares de la industria y las necesidades del mercado laboral actual.
- Dan acceso a sus alumnos de recursos de aprendizaje, pruebas prácticas y exámenes más cercanos a las necesidades de conocimiento de las empresas.
- Se pueden realizar en el campus o dentro de un aula y van supervisadas por un profesional en la materia.
Ventajas para aspirantes a profesionales:
- Verifica las habilidades mediante el software o bien el uso del hardware para promocionar en currículums y porfolios.
- Posiciona a las personas como candidatos creíbles a puestos ante los empleadores con una credencial reconocida dentro de la industria.
- Proporciona un camino hacia niveles superiores de validación de nuevas habilidades profesionales.